El tráfico en la autopista GC-1 de Gran Canaria se vio seriamente afectado tras un accidente autopista que tuvo lugar en las primeras horas de la mañana. 

El incidente, que involucró el vuelco de un vehículo, generó largas retenciones y causó preocupación entre los conductores que circulaban por la vía. Las autoridades acudieron rápidamente al lugar para asistir a la conductora y restablecer el flujo vehicular.

comparador de seguros de camiones

El accidente de autopista tuvo lugar en un tramo clave de la isla, impactando no solo la circulación en la GC-1, sino también en otras arterias viales. Debido a la magnitud de las retenciones, se instó a los conductores a buscar rutas alternativas mientras los equipos de emergencia trabajaban en la zona. 

Este tipo de incidentes resaltan la importancia de la seguridad vial y la necesidad de actuar con precaución al conducir. Descubre los detalles sobre este accidente y cómo prevenir situaciones parecidas. 

Descubre: Crisis de tráfico en Puerto de Pajares afecta a los camiones

¿Cómo fue el accidente autopista en Gran Canaria?

El accidente ocurrió en la GC-1, a la altura de Salinetas, en dirección sur. Según los informes oficiales, un vehículo volcó en la carretera poco después de las 6:00 de la mañana, lo que ocasionó importantes retenciones. 

La conductora, una mujer de 39 años, sufrió traumatismos de carácter moderado y fue atendida en el lugar antes de ser trasladada al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

El impacto del accidente autopista no solo afectó a la GC-1, sino que también generó atascos en otras vías importantes como la GC-3 y la GC-4. La zona más afectada fue el área cercana a la potabilizadora, donde el tráfico quedó prácticamente paralizado durante varias horas. 

La Guardia Civil se hizo cargo de la investigación para determinar las causas del vuelco y garantizar la seguridad en la vía.

Descubre: «Mi camion no arranca» | Las 7 posibles causas según mecánicos

¿Cómo actuar en un accidente de camiones?

Los accidentes en autopista pueden ser aún más graves cuando involucran camiones debido a su tamaño y peso. Si presencias o te ves involucrado en un accidente con un camión, es fundamental seguir ciertos pasos para minimizar los riesgos:

  1. Mantén la calma y evalúa la situación: Antes de salir del vehículo, verifica si hay riesgo de incendio o derrames peligrosos.
  2. Señaliza el área: Usa triángulos de emergencia y luces intermitentes para advertir a otros conductores.
  3. Llama a los servicios de emergencia: Comunica el accidente a las autoridades indicando la ubicación exacta y el número de vehículos involucrados.
  4. No intentes mover a los heridos: Si hay personas atrapadas o lesionadas, espera a que lleguen los equipos de rescate.
  5. Colabora con las autoridades: Proporciona información veraz sobre lo ocurrido para facilitar la investigación.

¡SELECCIONA EL MEJOR SEGURO PARA TU RESPALDO Y TRANQUILIDAD! USA EL COMPARADOR DE SEGUROS DE CAMIONES GRATIS Y APROVECHA LAS OFERTAS. 

¿Cómo elegir un seguro de camiones?

Dado que los camiones están expuestos a largas jornadas en carretera y a condiciones variables, contar con un buen seguro es esencial para proteger tanto al conductor como al vehículo. 

Al elegir un seguro de camiones, es recomendable considerar los siguientes aspectos:

  • Cobertura de responsabilidad civil: Protege contra daños a terceros en caso de accidente.
  • Cobertura de daños propios: Incluye reparaciones en caso de colisión, vuelco o robo.
  • Asistencia en carretera: Fundamental para recibir ayuda en caso de avería o accidente autopista.
  • Cobertura de mercancía: Importante para transportistas, ya que protege la carga en caso de siniestro.
  • Costo y deducibles: Comparar precios y condiciones ayudará a encontrar el seguro que mejor se adapte a las necesidades del conductor.