Un reciente reporte emitido por las empresas de seguros de coche llamó poderosamente la atención de los usuarios en internet, principalmente porque se hizo mucho eco de la noticia en las redes sociales.
La noticia apunta a que la inteligencia artificial ha logrado alterar escenarios o crear fotografías falsificadas con la intención de sustentar supuestas pruebas sobre accidentes de coches. Esto se trataría de una práctica delictiva que tiene como propósito aprovechar el dinero del seguro de manera fraudulenta.
En el reporte se ha evidenciado que los avances de la inteligencia artificial han permitido hacer uso del big data, de comandos de datos en redes sociales e incluso facilita la posibilidad de alterar el posicionamiento de vehículos para hacer mucho más creíble el anuncio de siniestros.
Las empresas de seguros de coche no han tardado en alertar ante esta situación y buscan reforzar sus sistemas de seguridad para evitar caer en este tipo de trampas. Quédate hasta el final de este artículo y descubre todo lo que se sabe de la noticia hasta el momento.
Post en tendencia: Gijón en duelo tras muerte de chico de 16 años en extrañas circunstancias |
¿Cómo afecta a las empresas de seguros?
Principalmente las empresas de seguros de coche podrían verse afectadas al caer en tentativas de estafa, tras ser comunicado sobre siniestros que realmente no tuvieron lugar. Con lo cual, una persona podría cobrar su póliza sin haber tenido una situación de perjuicio real.
Los casos no solo han sido pronunciados como los que ameritan la pérdida total, sino que van incluso con pequeñas acciones como mostrar fotografías de parachoques rotos, puertas hundidas para simular colisiones o grietas que muestran la rotura de lunas.
Aunque las empresas de seguros tengan que reforzar sus protocolos ante el registro de siniestros, y esto se mostraría como una aparente solución ante los hechos. No hay que negar que de igual forma hay una situación negativa ya que tendrán que incrementar sus recursos para lograrlo.
Descubre: Seguro para camión barato | 5 Tips para elegir póliza |
Las empresas de seguros deben proteger sus activos
Algo es bastante cierto, las iniciativas de ciertas personas con inclinaciones delictivas para extraer dinero de las compañías de seguros es una práctica que lleva sucediendo desde hace mucho tiempo. Pero estas personas ahora disponen de una herramienta innovadora y con pocos límites, la inteligencia artificial.
Varias han sido las quejas en torno a esta tecnología, que aunque se sabe que tendremos que aprender a relacionarnos con ella, se pide que se emitan las regulaciones pertinentes para que sus usos no generen consecuencias como ha venido sucediendo hasta el momento.
Usa el comparador de seguros de coches y encuentra la póliza ideal para tu respaldo. |
Consecuencias de la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial (IA) ha experimentado un rápido avance en los últimos años, transformando diversos aspectos de nuestra sociedad. Sin embargo, junto con sus beneficios, también se presentan consecuencias preocupantes en áreas como los actos delictivos, fraudes y falsificaciones.
Potencial para aumentar actos delictivos
La IA ha proporcionado nuevas herramientas y capacidades a los delincuentes, lo que ha llevado a un aumento en ciertos actos delictivos. Algunas de las consecuencias notables son:
- Ciberdelincuencia avanzada: Los actores maliciosos pueden utilizar la IA para desarrollar ataques cibernéticos más sofisticados, como el phishing automatizado, el malware de IA y los ataques de ingeniería social basados en algoritmos inteligentes.
- Amenazas a la privacidad: La IA puede ser utilizada para recopilar, analizar y explotar grandes cantidades de datos personales, lo que aumenta el riesgo de violaciones de la privacidad y el robo de identidad. ¡Cuéntanos! ¿Qué opinas de esta noticia?