Historia de Peugeot
Todo nace para Peugeot hace 208 años, fundada en 1810, la sede principal se ubica en parís, Francia, su especialización son vehículos comerciales, motores de competición, scooters, servicios de movilidad como alquiler de vehículos, bicicletas, además de fabricar utensilios de cocina entre ellos saleros y molinillos de café.
Durante el siglo XIX Jean Jacques Peugeot comienza su fabricación de molinillos de café, tras la muerte de Jean Jacques sus dos hijos Jean Pierre Peugeot y Jean Georges Peugeot, crean un imperio productivo de molinillos.
En 1891 se produce el primer coche con motor a gasolina y seis años más tarde aparece una nueva empresa de nombre ëLes Fils de Peugeot Frëres, o también llamado los hijos de los hermanos Peugeot.
Para 1902 salen los motores de ignición eléctrica y en lila se abren otras fábricas de Peugeot, así también en Inglaterra se comienzan a fabricar vehículos bajo licencia Peugeot, un año más tarde Robert Peugeot comienza a fabricar motocicletas en la fábrica de Beaulieu-valentigney, en lo prontamente se comenzaron a producir coches, bajo el nombre de Lion-Peugeot.
Al terminar la primera Guerra Mundial Peugeot saca una nueva gama en su serie de 3 cilindros y para 1922 el de 6 cilindros, cinco años más tarde Peugeot adquiere la Dion Bouton y la Bellarger FrËres.
1935 se desarrolla el último modelo de motor de 6 cilindros, durante la 2 Guerra Mundial Peugeot comienza a desarrollar vehículos eléctricos entre ellos el VLV, después de la guerra, Peugeot reestablece su producción.
En 1946 su producción era todo un éxito se vendían más de 14.000 unidades de su modelo 202 un año más tarde saca el modelo 203.
Para 1962 la fábrica había construido más de un millón de vehículos de modelo 403.
Para 1969 se fabrican cinco millones de automóviles Peugeot por lo cual la compañía se convierte en el segundo mayor productor de turismo en Francia.
Para 1974 PSA Peugeot compra Citroën a Michelin, tres años más tarde PSA Peugeot absorbe la filial europea de la estadounidense Chrysler.
1980 PSA Peugeot pasa a convertirse en PSA Peugeot-Citroën.
Tanto el Citroën C25 como el Peugeot J5 estas dos versiones de furgonetas con capacidad de 2,5 toneladas fueron producidas desde octubre de 1981 hasta 1993, el C25 vino a reemplazar a la antigua furgoneta corrugada la cual salió para la posguerra esta fue la Citroën Tipo H3 de una tonelada, con motores de gasolina, mientras que el Peugeot J7 reemplaza a la furgoneta Peugeot J5.
Para febrero de 1982, sale una nueva seria en versión de camioneta y un mini bus, para 1991 la serie C25 se remodela y ahora cuenta con una parrilla amplia, tres años más tarde es reemplazado por el jumper y el J5 por el Peugeot Boxer.
Para el 2012 PSA Peugeot-Citroën tiene perdidas millonarias y se encuentra al borde de la quiebra un año más tarde la compañía firma un acuerdo con la General Motors la cual compra un 7% de PSA Peugeot-Citroën, trascurrido unos pocos días vende la parte restante de sus acciones, esto debido al acuerdo con Dongfeng para expandirse en china, por lo cual rompe alianza con BMW en el campo de desarrollo de motores híbridos y eléctricos.